QUE ES UN FOTOBLOG: La palabra fotolog (o fotoblog) originalmente se refería a una variante de blog, que consiste básicamente en una galería de imágenes fotográficas publicadas regularmente por uno o más amantes de la fotografía. La esencia de un fotoblog son las fotografías. Se trata de contar historias mediante fotografías y el texto sólo se utiliza para apostillar lo que aporta la foto. Dentro del mundo de los fotoblogs podemos encontrar especialistas en fotografía y simples aficionados a las imágenes.
QUE ES UN VIDEOBLOG:
Un videoblog, vlog o vilog es una galería de clips de vídeos, ordenada cronológicamente, publicados por uno o más autores. El autor puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería.
En la Web se escanea, no se lee,[1] por lo que la imagen cobra un protagonismo especial, y particularmente, el vídeo. Si a esto le unimos la evolución de la Web tradicionalmente unidireccional y cerrada a la Web participativa que Tim O´Reilly calificó de 2.0, tenemos como resultado un entorno donde los usuarios conversan dando directamente la cara y donde las plataformas de vídeo como YouTube son significativas.
Los videoblogs pueden tratar cualquier temática que desee el autor, al igual que sucede con los blogs, y la facilidad de distribución hace que algunos videoblogs populares alcancen cientos de miles de suscriptores. [2]
Los vlogs o videoblogs son un subtipo de blogs[3] [4] [5] , y han evolucionado a partir de los mismos, por lo que tradicionalmente han utilizado sus mismos sistemas y canales de distribución. Además, en la actualidad, servicios de video online como Youtube facilitan la tecnología de distribución para videoblogs
QUE ES UN AUDIOBLOG:
Un videoblog, vlog o vilog es una galería de clips de vídeos, ordenada cronológicamente, publicados por uno o más autores. El autor puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería.
En la Web se escanea, no se lee,[1] por lo que la imagen cobra un protagonismo especial, y particularmente, el vídeo. Si a esto le unimos la evolución de la Web tradicionalmente unidireccional y cerrada a la Web participativa que Tim O´Reilly calificó de 2.0, tenemos como resultado un entorno donde los usuarios conversan dando directamente la cara y donde las plataformas de vídeo como YouTube son significativas.
Los videoblogs pueden tratar cualquier temática que desee el autor, al igual que sucede con los blogs, y la facilidad de distribución hace que algunos videoblogs populares alcancen cientos de miles de suscriptores. [2]
Los vlogs o videoblogs son un subtipo de blogs[3] [4] [5] , y han evolucionado a partir de los mismos, por lo que tradicionalmente han utilizado sus mismos sistemas y canales de distribución. Además, en la actualidad, servicios de video online como Youtube facilitan la tecnología de distribución para videoblogs
No hay comentarios:
Publicar un comentario