Mostrando entradas con la etiqueta tareas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tareas. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2011

expresiones

circuito electrico abierto: 
Un circuito abierto es un circuito en el cual no circula la corriente eléctrica por estar éste interrumpido o no comunicado por medio de un conductor eléctrico. El circuito al no estar cerrado no puede tener un flujo de energía que permita a una carga o receptor de energía aprovechar el paso de la corriente eléctrica y poder cumplir un determinado trabajo. El circuito abierto puede ser representado por una resistencia o impedancia infinitamente grande.
circito electrico cerado:  Un circuito cerrado es aquel que permite la circulacion de la coriente (interruptor cerrado) y de esa forma hacer funcionar la carga.
Un circuito abierto es aquel que no permite la circulacion de corriente (interruptor abierto)

¿Que es un esquema electrico

Un esquema eléctrico es una representación gráfica de una instalación eléctrica o de parte de ella, en la que queda perfectamente definido cada uno de los componentes de la instalación y la interconexión entre ellos.


¿Que es un simbolo electrico

Un símbolo es la representación perceptible de una realidad, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, sino solamente con un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. El vínculo convencional nos permite distinguir al símbolo del icono como del índice y el carácter de intención para distinguirlo del Nombre. Los simbolos son pictografías con un significado propio puesto por un ser humano.Todos los grupos, de lo que sea, tienen un símbolo que los representa, por ejemplo un equipo de fútbol. También podemos ver símbolos en religiones, sectas, equipos, etc.

domingo, 16 de octubre de 2011

para que sirve un circuito electrico

Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos, tales como resistencias, inductancias, condensadores y fuentes, o electrónicos, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas.

conductores aislante entre conductores

Cuando un cuerpo neutro es electrizado, sus cargas eléctricas, bajo la acción de las fuerzas correspondientes, se redistribuyen hasta alcanzar una situación de equilibrio. Algunos cuerpos, sin embargo, ponen muchas dificultades a este movimiento de las cargas eléctricas por su interior y sólo permanece cargado el lugar en donde se depositó la carga neta. Otros, por el contrario, facilitan tal redistribución de modo que la electricidad afecta finalmente a todo el cuerpo. Los primeros se denominan aislantes y los segundos conductores.
Esta diferencia de comportamiento de las sustancias respecto del desplazamiento de las cargas en su interior depende de su naturaleza íntima. Así, los átomos de las sustancias conductoras poseen electrones externos muy débilmente ligados al núcleo en un estado de semilibertad que les otorga una gran movilidad, tal es el caso de los metales. En las sustancias aislantes, sin embargo, los núcleos atómicos retienen con fuerza todos sus electrones, lo que hace que su movilidad sea escasa.

Entre los buenos conductores y los aisladores existe una gran variedad de situaciones intermedias. Es de destacar entre ellas la de los materiales semiconductores por su importancia en la fabricación de dispositivos electrónicos que son la base de la actual revolución tecnológica. En condiciones ordinarias se comportan como malos conductores, pero desde un punto de vista físico su interés radica en que se pueden alterar sus propiedades conductoras con cierta facilidad mejorando prodigiosamente su conductividad, ya sea mediante pequeños cambios en su composición, ya sea sometiéndolos a condiciones especiales, como elevada temperatura o intensa iluminación.
A temperaturas cercanas al cero absoluto, ciertos metales adquieren una conductividad infinita, es decir, la resistencia al flujo de cargas se hace cero. Se trata de los superconductores

sábado, 15 de octubre de 2011

que es un circuito electico

Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.

miércoles, 10 de agosto de 2011

interruptor

Un interruptor es parte de un circuito eléctrico, el que permite interrumpir el paso de la corriente, o también desviarlo a otro conductor.

El ejemplo más simple es el "switch" que tenemos en casa para apagar o prender las luces, elemento mecánico con contactos que se juntan o separan para dejar o no pasar la corriente eléctrica: si te fijas incluso en el hogar encontramos interruptores de diferentes tipos, como el de muralla (una posición es apagado y otro encendido) y el de las lámparas (el mismo botón se presiona para apagar o prender la luz).

Lo anterior es un interruptor mecánico, para ser operado por una persona, pero también los hay electromecánicos, como en el caso de un portón eléctrico, cuyo motor debiera dejar de operar al llegar a la posición de apertura o cerrado - para este tipo de aplicaciones se emplean sensores (de presión, fuerza, temperatura...) que llevarán el interruptor a dejar o no pasar la corriente.

Tomando el caso de un sensor de temperatura, tenemos por ejemplo la operación de un aire acondicionado: al llegar a la temperatura deseada debiera el equipo apagarse momentáneamente, de lo contrario seguiría enfriando.

El botón que presionamos, o sea la parte móvil que hace la fuerza mecánica para activar el interruptor es lo que llamamos el "actuador", como dato interesante de la jerga electrónica. Asimismo el tipo de interruptor viene definido por una serie de siglas, como SPST, SPDT, SPCO, etc... que se refieren a diferentes configuraciones de conexión y desconexión, para diferentes usos.

circuito serie

Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua se conectarán en serie si la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. Una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se precise.
En función de los dispositivos conectados en serie, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones:
  • Para Generadores
TE Compon 07.svg TE Compon 07.svg TE Compon 07.svg
TE Compon 05.svg TE Compon 05.svg TE Compon 05.svg
   {V_{T}} = {V_1} + {V_2} + ... + {V_n}\,
   {I_{T}} = {I_1} = {I_2} = ... = {I_n}\,

  • Para Resistencias
TE Compon 01.svg TE Compon 01.svg TE Compon 01.svg
   {R_{T}} = {R_1} + {R_2} + ... + {R_n}\,

circuito paralelo

Circuito en paralelo

El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
Siguiendo un símil hidráulico, dos tinacos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenará a ambos a la vez. Las bombillas de iluminación de una casa forman un circuito en paralelo.
En función de los dispositivos conectados en paralelo, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones:

  • Para generadores

TE Conex 05.svg TE Compon 07.svg TE Conex 09.svg
TE Conex 07.svg TE Compon 07.svg TE Conex 11.svg
TE Conex 14.svg TE Compon 07.svg TE Conex 14.svg
TE Conex 05.svg TE Compon 05.svg TE Conex 09.svg
TE Conex 07.svg TE Compon 05.svg TE Conex 11.svg
TE Conex 14.svg TE Compon 05.svg TE Conex 14.svg
   {V_{T}} = {V_1} = {V_2} = ... = {V_n}\,
   {I_{T}} = {I_1} + {I_2} + ... + {I_n}\,

martes, 24 de mayo de 2011

pasos para crear un blog

ENUMERE Y EXPLIQUE LOS PASOS NESESARIOS PARA CREAR UN BOLG EN BLOGGER:

1. una cuenta
2. asignar un nombre al blog
3. elegir una plantilla
4.como aceder al nuevo blog: se puede aceder de 2 formas: 1, escrribamos el nombre en cuenta de google del correo. 2. escribiendo la direccion completa en el blog como por ejemplo:http://miblogspot.com
5.el panel de control o escritorio
6. configuracion rapides de configuraciones
7. configuraciones de las entrdas de el blog

¿ que es hipervinculo ?


Las ventajas de tener un blog
Por Alejandro Ojeda - 1/ February 26, 2005

Tags: Uncategorized
Vía Blogpocket encontramos una muy interesante lista de razones por la cual es ventajoso tener un blog:

* Usando un lector de feeds (vía RSS) se ahorra mucho tiempo y trabajo con los marcadores (bookmarks).
* La información que se obtiene de los bloggers, generalmente lleva semanas de adelanto con respecto a la prensa tradicional.
* Blogueando, se mantiene al día el perfil en la web y se multiplican por diez las visitas en menos de un año.
* Se pueden usar los archivos de posts para preparar informes, ofertas y presentaciones.
* Bloguear obliga a pensar y reflexionar para escribir, y en consecuencia a concretar las ideas.
* La tecnología que sostiene a los blogs permite tanto postear con facilidad como leer la información (RSS), favoreciendo el aprendizaje y el trabajo colaborativo.
* Bloguear, además de poder encontrar a mucha gente interesante, permite divulgar la forma de ver el mundo de uno y exponer nuevas ideas.
* Cuando un blogger tiene un problema, especialmente técnico, lo puede postear en su sitio y generalmente se obtiene una respuesta en 24 horas. Es como un gran sistema de soporte técnico.
* Los blogs permiten a la gente conocer las opiniones de uno antes de que se las pregunten, ahorrándo tiempo y posibles frustaciones.


¿ sitio web ?

Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.

Una página web es un documento HTML/XHTML accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.

Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial).

A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.

Algunos sitios web requieren una subscripción para acceder a algunos o todos sus contenidos. Ejemplos de sitios con subscripción incluyen muchos portales de pornografía en Internet, algunos sitios de noticias, sitios de juegos, foros, servicios de correo electrónico basados en web, sitios que proporcionan datos de bolsa de valores e información económica en tiempo real, etc.



¿multimedia?


El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión "multi-medios". Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.

Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuando; a diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado.



¿pagina web?


El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión "multi-medios". Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.

Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuando; a diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado.


¿navegador?

El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión "multi-medios". Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.

Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuando; a diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado.
Las ventajas de tener un blog

Tags: Uncategorized
Vía Blogpocket encontramos una muy interesante lista de razones por la cual es ventajoso tener un blog:

* Usando un lector de feeds (vía RSS) se ahorra mucho tiempo y trabajo con los marcadores (bookmarks).
* La información que se obtiene de los bloggers, generalmente lleva semanas de adelanto con respecto a la prensa tradicional.
* Blogueando, se mantiene al día el perfil en la web y se multiplican por diez las visitas en menos de un año.
* Se pueden usar los archivos de posts para preparar informes, ofertas y presentaciones.
* Bloguear obliga a pensar y reflexionar para escribir, y en consecuencia a concretar las ideas.
* La tecnología que sostiene a los blogs permite tanto postear con facilidad como leer la información (RSS), favoreciendo el aprendizaje y el trabajo colaborativo.
* Bloguear, además de poder encontrar a mucha gente interesante, permite divulgar la forma de ver el mundo de uno y exponer nuevas ideas.
* Cuando un blogger tiene un problema, especialmente técnico, lo puede postear en su sitio y generalmente se obtiene una respuesta en 24 horas. Es como un gran sistema de soporte técnico.
* Los blogs permiten a la gente conocer las opiniones de uno antes de que se las pregunten, ahorrándo tiempo y posibles frustaciones.
Estructura de un blog Título o cabezote Fecha de publicación del postTítulo del postPostNavegación por otros blogsLinks o enlaces utilizados en los postsImagen del postOpción de Suscripción para recibir los mails a un correo electrónicoPerl del autorSeguidores. Con una cuenta de Gmail, Yahoo o Twitter, puede hacerseseguidor de un blog y estar al tanto de las actualizacionesÚltimos comentarios de los postsArchivo del blog (navegue los posts publicados mes a mes)Opción de recomendar otros blogsMenú de navegación lateralBotón para acceder a su blog o crear un nuevo blogLos elementos que aparecen en la barra izquierda pueden ser modifcados.Estos son gadgets. Hay muchos disponibles y cada quien puede seleccionar los que quiera utilizar y ubicarlos a su gusto, editando esto en la opción Diseño.¿Cuál es la estructura de un blog?El blog debe tener siempre un Título o Cabecera, un menú lateral en elque se incorporan todos loa gadgets que se quieran, además de un ar-chivo, los títulos de las últimas entradas, las categorías que el blogueroutiliza en sus contenidos, sus comunidades en diferentes redes socia-les, elementos de RSS y suscripción al blogs, entre muchos otros. Fi-nalmente están los Posts o entradas que aparecen con su fecha, título ycontenido, herramientas para compartir y opción de comentar.
QUE ES UN FOTOBLOG: La palabra fotolog (o fotoblog) originalmente se refería a una variante de blog, que consiste básicamente en una galería de imágenes fotográficas publicadas regularmente por uno o más amantes de la fotografía. La esencia de un fotoblog son las fotografías. Se trata de contar historias mediante fotografías y el texto sólo se utiliza para apostillar lo que aporta la foto. Dentro del mundo de los fotoblogs podemos encontrar especialistas en fotografía y simples aficionados a las imágenes.

QUE ES UN VIDEOBLOG:
Un videoblog, vlog o vilog es una galería de clips de vídeos, ordenada cronológicamente, publicados por uno o más autores. El autor puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería.

En la Web se escanea, no se lee,[1] por lo que la imagen cobra un protagonismo especial, y particularmente, el vídeo. Si a esto le unimos la evolución de la Web tradicionalmente unidireccional y cerrada a la Web participativa que Tim O´Reilly calificó de 2.0, tenemos como resultado un entorno donde los usuarios conversan dando directamente la cara y donde las plataformas de vídeo como YouTube son significativas.

Los videoblogs pueden tratar cualquier temática que desee el autor, al igual que sucede con los blogs, y la facilidad de distribución hace que algunos videoblogs populares alcancen cientos de miles de suscriptores. [2]

Los vlogs o videoblogs son un subtipo de blogs[3] [4] [5] , y han evolucionado a partir de los mismos, por lo que tradicionalmente han utilizado sus mismos sistemas y canales de distribución. Además, en la actualidad, servicios de video online como Youtube facilitan la tecnología de distribución para videoblogs

QUE ES UN AUDIOBLOG:

Un videoblog, vlog o vilog es una galería de clips de vídeos, ordenada cronológicamente, publicados por uno o más autores. El autor puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería.

En la Web se escanea, no se lee,[1] por lo que la imagen cobra un protagonismo especial, y particularmente, el vídeo. Si a esto le unimos la evolución de la Web tradicionalmente unidireccional y cerrada a la Web participativa que Tim O´Reilly calificó de 2.0, tenemos como resultado un entorno donde los usuarios conversan dando directamente la cara y donde las plataformas de vídeo como YouTube son significativas.

Los videoblogs pueden tratar cualquier temática que desee el autor, al igual que sucede con los blogs, y la facilidad de distribución hace que algunos videoblogs populares alcancen cientos de miles de suscriptores. [2]

Los vlogs o videoblogs son un subtipo de blogs[3] [4] [5] , y han evolucionado a partir de los mismos, por lo que tradicionalmente han utilizado sus mismos sistemas y canales de distribución. Además, en la actualidad, servicios de video online como Youtube facilitan la tecnología de distribución para videoblogs
PARA QUE SE UTILIZA EL BLOG:
PARA HACER TAREAS, PARA TRABAJOS, FOTOS, MUSICA, HABLAR CON AMIGOS, E,T,C
De donde procede la palabra blog

De web log: bitácora web. Posteriormente se abrevió y quedó simplemente blog.
hace 4 años

TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA

TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).